viernes, 30 de enero de 2009
La alternancia en el poder
domingo, 18 de enero de 2009
Las elecciones del 18 de Enero en El Salvador
- Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) -derecha, partido en el gobierno-
- Cambio Democrático (CD) -centro izquierda, es cuna de grandes intelectuales como Héctor Dada Hirezi-
- Frente Democrático Revolucionario (FDR) -centro izquierda, es una escisión del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, primeras elecciones en que participan-
- Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) -izquierda, existe desde 1980 como grupo alzado en armas fue reconocido como fuerza beligerante por México y Francia en los ochenta en la declaración francomexicana, es partido político desde 1994 posterior a la firma de los acuerdos de paz-
- Partido de Conciliación Nacional (PCN) -derecha, estuvo en el poder desde 1962 hasta 1979 después de un golpe militar, es el partido político con mayor edad aún activo-
- Partido Demócrata Cristiano -centro derecha, estuvo en el poder en los años 80
Estas son las seis opciones que tendremos los salvadoreños, aunque en algunos municipios hay coaliciones para alcaldes. Las de hoy serán unas elecciones históricas porque es la primera vez que en un mismo año las han dividido en dos jornadas, primero para alcaldes y diputados que son hoy y posteriormente para presidente que son el 15 de Marzo próximo, además se vislumbra una posibilidad real de que la izquierda triunfe y obtenga mayoría en la Asamblea Legislativa, además serán una forma real de monitorizar la intención de votos para la siguiente justa de Marzo donde el candidato de la izquierda: Mauricio Funes se perfila como el virtual ganador.
Como ciudadano salvadoreño y residente en territorio nacional espero que sean unas elecciones completamente libres sin fraude de ningún tipo y que se respete completamente el órden y las garantías constitucionales para que lo que impere sea únicamente la voluntad y soberanía de los que estamos orgullosos de ser salvadoreños.
Además como salvadoreño solidario con todos los que residen fuera de los márgenes entre el Río Paz y Goascorán, exijo que sean las últimas elecciones donde nuestros compatriotas residentes fuera del país no puedan ejercer este derecho consagrado en la constitución ya que todos ellos forman parte también del cuerpo electoral y tienen ese derecho mientras no renuncien a la ciudadanía salvadoreña. Adelante pueblo salvadoreño y acerquémonos a las urnas para luchar por nuestros ideales.
lunes, 12 de enero de 2009
12 de Enero el último día de las cabañuelas
Los agricultores de aquella época estaban pendientes de los primeros doce días de enero y todos esperaban la famosa ¨lluvia de las cabañuelas¨ y si era el día 5, que correspondía a mayo, se daban por satisfecho; si la fecha se iba prolongando se aflijían porque la estación lluviosa se iba prolongar. Todas estas historias de mi abuela asaltaron mi memoria el pasado 8 de enero, porque ese día en San Salvador llovió y esa fue precisamente ¨la lluvia de las cabañuelas¨ entonces según este método adivinatorio el inicio de lleno de las lluvias se prolongaría hasta el octavo mes: Agosto...la historia dirá la verdad.
domingo, 4 de enero de 2009
El Primer Post de 2009

Cuando se tiene contacto con la vida hospitalaria uno llega a entender eso de que todos los días son iguales, yo siempre recuerdo mi primer tutoría del área clínica de medicina en el Hospital Rosales con el Dr. Atilio Morataya, él nos dijo: Aquí muchachos en el Rosales todos los días son iguales, lo mismo pasa un 3 de Marzo, 5 de Junio, 15 de Septiembre, Navidad, Año Nuevo o Semana Santa. Bienvenidos a la verdad de la carrera de medicina y en realidad uno madura en eso ya no le afecta tener turnos un 1 de Enero, Viernes Santo, el día de tu cumpleaños o cualquier otra fecha considerada importante porque te llegas a dar cuenta que el sufrimiento humano igual continúa en esos días y que son solo eso, fechas, pero el verdadero tiempo es el que uno comparte con sus seres queridos, nuestro tiempo trascendente, cuando fui a Cuba en 2002 visité la tumba de Alejo Carpentier en la Necrópolis de Colón, un gran escritor cubano y su epitafio decía: ¨Hombre de mi tiempo soy y mi tiempo trascendente el de la Revolución Cubana¨ esa revolución que acaba de cumplir 50 años, medio siglo y la revolución continúa, revolución que para Alejo fue su tiempo trascendente. Bueno ya sin más filosofía y razonamiento que 2009 nos llene de muchas alegrías, triunfos y que nuestras metas y anhelos se cumplan.