Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Ávila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Ávila. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de febrero de 2009

Bipartidismo y ¿Derecha unida en El Salvador?

En El Salvador en las próximas elecciones del 15 de Marzo de 2009 se vislumbra una realidad: El bipartidismo, únicamente dos partidos políticos correrán por la presidencia de la República, a saber: El izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional(FMLN) y el derechista partido Alianza Repúblicana Nacionalista (ARENA). En democracias con años de haberse consolidado como los Estados Unidos de América el bipartidismo es una realidad de años y solamente cada cierto tiempo prudencial alguien se decide a correr por la presidencia de la gran nación del norte sin ser del Partido Demócrata o del Partido Republicano y esta persona se hace llamar ¨independiente¨y de esta manera participa en la contienda electoral casi con nulas posibilidades de ganarla, el último en haber hecho esto fue Ross Perot un multimillonario estadounidense que obviamente sus intenciones eran eminentemente comerciales para dinamizar sus empresas y no para ser el presidente de los Estados Unidos de América.

El bipartidismo es una realidad para las próximas elecciones del 15 de Marzo de 2009, al fin y al cabo un hito en la democracia salvadoreña, pero hay que ir más allá de ese hecho y analizar las circunstancias en que se dió. El FMLN y ARENA son los dos únicos partidos políticos con posibilidades reales de triunfo y su contienda electoral en marzo definirá ese domingo el nuevo presidente de la República, queda prácticamente anulada la posibilidad de una segunda vuelta, ya que únicamente se daría si ambos institutos políticos obtuviesen exactamente el mismo número de votos -como ocurrió en San Agustín el 15 de Enero donde ARENA y FMLN obtuvieron exactamente el mismo número y se fueron a una segunda vuelta- pero a nivel nacional esa posibilidad es muy remota.

Las alianzas están hechas, la derecha se unió de una manera forzada y estratégica quizá fomentada por el partido en el gobierno para mantener el status quo de 2009 a 2014 con Rodrigo Ávila en el ejecutivo y así evitar que el soberano se decante por la izquierda con Mauricio Funes en el poder creando una serie de cambios que muy probablemente pondría de cabeza los planes de la derecha en cuánto al rumbo del país.

15 de Marzo, será una fecha histórica en El Salvador matizada por hechos trascendentales como la negativa de Ávila para poder debatir que incluso fue criticada por la cadena CNN, la campaña sucia por todos los medios de parte de la derecha y las contradicciones de la izquierda en el discurso de la comisión política y el discurso de Funes. El pueblo salvadoreño, soberano y democrático sabrá elegir el próximo 15 de Marzo 2009. 

Una pregunta al final ¿Estará verdaderamente unida la derecha en El Salvador? o es una estrategia desesperada más...queda abierto el espacio de comentarios.
 

lunes, 29 de diciembre de 2008

Resultados de la Última Encuesta de la Universidad Tecnológica (UTEC)

El día de hoy 29 de Diciembre de 2008 la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) dio a conocer los resultados de su XLVII encuesta que confirma nuevamente que el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) está por encima de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), si las elecciones se hubieran realizado este día el presidente electo fuese Mauricio Funes y Rodrigo Ávila quedaría en el segundo lugar. En resumen los resultados son los siguientes en cuanto a las elecciones presidenciales:

  • FMLN: 45.9%
  • ARENA: 28.6%
  • Diferencia: 17.3%
En cuánto a las elecciones para diputados el FMLN obtuvo un 40.6% y ARENA 26.6%, con una diferencia del 14%.

En las elecciones municipales el FMLN resulta con 38.4 por ciento y ARENA con 26.7 por ciento, es decir una diferencia de 11.7%

En cuanto al municipio de San Salvador la pregunta fue: ¿Qué partido político debe gobernar la alcaldía de este municipio? La respuesta favorece al FMLN con 50.5 % ARENA 27.8 %, es decir una diferencia de 22.7%

A la pregunta siguiente: ¿Quién está mejor praparado/a para gobernar el municipio? La respuesta favorece a Violeta Menjivar 43.9 por ciento contra 35.8 por ciento para Norman Quijano, una diferencia de 8.1 por ciento.

Así las cosas para las próximas elecciones de Enero y Marzo de 2009, y como siempre insisto las verdaderas encuestas serán el 18 de Enero y el 15 de Marzo.

lunes, 15 de diciembre de 2008

Última encuesta del IUDOP-UCA da amplio márgen al FMLN.


El día de hoy 15 de Diciembre de 2008 el Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana ¨José Simeón Cañas¨ (IUDOP-UCA) dio a conocer los resultados de la última encuesta de preferencias electorales entre la población salvadoreña, dando un márgen amplio de ventaja al candidato del partido de izquierda Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN): Mauricio Funes, con respecto al del partido de derecha Alianza Republicana Nacionalista (ARENA): Rodrigo Ávila.










José María Tojeira, director de UCA, y Jeannette Aguilar, directora del Instituto Universitario de Opinión Pública, en la presentación de la encuesta.

En resumen los resultados son los siguientes para la elección presidencial:

FMLN: 44.2%
ARENA: 28.0%
Una diferencia de 16.2 puntos porcentuales

Para la Alcaldía de San Salvador:
FMLN: 48.8%
ARENA: 34.9%
Una diferencia de 13.9 puntos porcentuales de Violeta Menjívar sobre Norman Quijano.

La encuesta se realizó entre el 15 y 30 de Noviembre de 2008 con un error muestral de 2.8%. La encuesta también señala que la incorporación de Arturo Zablah no le ha ayudado en nada al partido de derecha. Por lo que el factor Zablah ha sido un rotundo fracaso.

viernes, 28 de noviembre de 2008

Mauricio Funes: Arriba en la última encuesta de CID-Gallup Noviembre 2008

Ésta noticia se publicó el día de ayer en el canal oficial de CID-Latinoamérica, poniendo a Mauricio Funes del FMLN mucho más arriba del 1.5% sobre Rodrigo Ávila de ARENA que le otorga la última encuesta Mitofsky, lo que tenemos que preguntarnos es ¿Quién está detrás de la Mitofsky? Bueno sin más retórica, comparto con ustedes el video de CID-Latinoamérica:



En Resumen:
Mauricio Funes: 44%
Rodrigo Ávila: 31%

Brecha: 13% no 1.5% como Mitofsky, pero lo que yo siempre digo hay que esperar la verdadera encuesta: La de Marzo 2009.

sábado, 11 de octubre de 2008

¿Factor Zablah?

Todo en el devenir histórico y mucho más en la política es coyuntural, en Septiembre hice un post titulado ¨Rodrigo Ávila debe emular el factor ¨Palin¨haciendo un factor ¨Zablah¨el día 9 de Septiembre cuando John McCain recién había presentado a su candidata a la vice-presidencia y rápidamente remontó las encuestas de Obama y se posicionó momentaneamente en el primer lugar, pero fue una breve luna de miel porque al poco tiempo Sarah Palin empezó a decir frases erradas como que la proximidad de Alaska a Rusia le daba experiencia en política exterior y acusó a Obama de ¨tener amigos terroristas¨entonces rápidamente desencantó, aunado a sus cavilaciones en materia de política exterior y economia además repitió frases como aprendidas de memoria en el debate vicepresidencial, entonces el tan famoso factor Palin quedó hecho humo, se vino la caída de las bolsas y la consolidación de la crisis financiera y Obama nuevamente en la cúspide de las encuestas. Así que el factor Palin hoy favorece a los demócratas.

Y ¿en El Salvador? el factor Zablah ¿A quién favorecerá? porque los areneros ultra-derechistas que no perdonan el más mínimo alejamiento a la extrema-derecha no creo que estén contentos con la frase de Zablah cuando buscaba la famosa tercera vía con el centro-izquierda y dijo: ¨Todos contra ARENA¨ o cuando mencionó que consideraba el quitar la dolarización en El Salvador ó el solo hecho de que haya coqueteado con partidos con tendencia a la izquierda es algo que la ultra-derecha no perdona como no le perdonan a Hugo Barrera el que un tiempo se haya separado del partido y formado uno propio, el Partido de Orientación Popular (POP) o Gloria Salguero Gross con su Partido Pueblo Libre (PPL), entonces estos areneros están inconformes con el nombramiento de Zablah, es decir el factor Zablah no le está favoreciendo a ARENA.

Todo cambia en política y es coyuntural, hay que esperar para ver en favor de quien se decanta el factor Zablah ¿Será que hundirá más a la derecha y fortalecerá a la oposición? o ¿Levantará a ARENA? ¿Definitivamente o momentáneamente como Palin en los EE.UU.? Sólo nos queda esperar a la encuesta de Marzo donde veremos a quien favoreció el efecto Zablah.



martes, 9 de septiembre de 2008

Rodrigo Ávila debe de emular el factor "Palin" haciendo un factor "Zablah"

Desde que la gobernadora Palin de Alaska aceptó su nominación a la viceprecidencia de los Estados Unidos de América, el partido republicano ha experimentado lo que se ha dado en llamar el efecto Palin, en la última encuesta de la Gallup, se revela lo siguiente: John McCain ha subido en la intención de voto tras el nombramiento de su compañera de fórmula, Sarah Palin, mientras Barack Obama se estanca. Así es Obama se estanca y el electorado le está otorgando un 46% mientras que a McCain un 50% en la intención de voto.

¿Pero que tiene que ver todo esto en la política salvadoreña? Pues sencillo si Rodrigo Ávila es inteligente tiene que emular ese efecto que ha catapultado al partido republicano en los Estados Unidos, para poder remontar a Mauricio Funes en las encuestas electorales, y mucho más importante en la verdadera encuesta de marzo 2009, Ávila está aún solo-como lo estaba McCain hace menos de una semana, así que es la última oportunidad que tiene para poder remontar y tener un efecto similar ¿Con quién? Pues con el Ing. Arturo Zablah.

Nada menos el día de hoy Don Neto Rivas Gallont en su blog publica:
EXTRA, EXTRA, YA SE DECIDIÓ ÁVILA
A esta hora de la tarde, se corre fuertemente el rumor que el candadato de ARENA, Rodrigo Ávila ya decidió quién sera su compañero de fórmula.Lo más probable es que mañana, en el transcurso del día, el candidato revele que ha decidido que el Ing. Arturo Zablah lo acompañará,Más sobre lo mismo mañana.


Así que a esperar si ARENA le da un nuevo enfoque y una nueva entrada a los intelectuales o si sigue la línea de Saca, dónde los tontos mandan, aún están a tiempo si no quieren perder. Aún es tiempo de hacer el factor Zablah y repuntar como inteligentemente lo hizo McCain con el factor Palin.