Source: Uploaded by user via Francisco on Pinterest
jueves, 16 de febrero de 2012
Tiempos de lucha
sábado, 9 de octubre de 2010
Loor a los mártires del 30 de Julio de 1975
lunes, 1 de junio de 2009
Primer discurso a la nación del Excelentísimo Presidente de la República


El discurso del señor presidente fue en crescendo primero dando a conocer y profundizando en programas y planes que ya se habían planteado en la campaña electoral y posteriormente fue al plano crítico a las antiguas administraciones gubernamentales, refirió que el pueblo salvadoreño no ha tenido la culpa de las malas decisiones sino el gobierno presedente en donde el compadrazgo y la corrupción han dominado, Mauricio Funes dijo que en su gobierno se dará importancia al mérito y las capacidades de cada persona y habló de "meritocracia" .
Uno de los momentos más emotivos en su discurso de 48 minutos fue cuando menciono al extinto jerarca de la Iglesia Católica: Monseñor Oscar Arnulfo Romero asesinado el 24 de Marzo de 1980 por el máximo dirigente en aquel entonces del partido saliente Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Mauricio Funes lo mencionó e hizo poner de pie a los invitados como igualmente lo hicieron cuando mencionó el inmediato reestablecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con la República de Cuba, marginada por más de 50 años de la diplomacia salvadoreña.
Habló de inclusión social, de planes anticrisis, de generación de empleo, en cuánto a salud habrán planes de atención integral para niños de 0 a 3 años de las áreas rurales y además mencionó que los cotizantes al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (I.S.S.S.) que hayan perdido sus empleos continuarán teniendo derecho a salud. Habló de que en su gabinete hay gente de dilatada experiencia, prueba de ello es la entrante ministra de salud: Dra. María Isabel Rodríguez, ex rectora de la Universidad de El Salvador (UES) y con amplia experiencia en gestión en salud y reconocida a nivel mundial por ser una gran investigadora en el área de la electrofisiología cardíaca.
Hoy empieza una nueva era y que mejor día para empezarla que en el cumpleaños número 29 del dueño de este Blog, hoy ha sido un cumpleaños inolvidable y que hay que continuar las celebraciones de este momento histórico, único e irrepetible para la patria salvadoreña a la que la poetisa chilena Gabriela Mistral (que fue mencionada en el discurso presidencial), la llamó "El pulgarcito de América", pero hoy este pulgarcito se ha convertido en gigante y dice: LO LOGRAMOS JUNTOS.Hoy ha nacido la esperanza para El Salvador, empezamos juntos un nuevo camino,
sábado, 13 de diciembre de 2008
Comunicado de la Asamblea General Universitaria de la Universidad de El Salvador.
LA ASAMBLEA GENERAL UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR,
Ante la toma de los edificios de las Oficinas Centrales y de Usos Múltiples de la Universidad de El Salvador y demás acciones vandálicas encabezadas por el Sr. Alfredo Antonio Martínez Ayala y la Junta Directiva del Sindicato de Empresa de Trabajadores de la UES (SETUES), con el apoyo de personas desconocidas, encapuchados/as, ajenas a esta institución, ante la comunidad nacional e internacional:
EXPRESA QUE:
I.La Universidad de El Salvador históricamente ha sido y es una Institución Pública respetuosa de las leyes del país y de su propia legislación y ha acompañado a los sectores sociales desprotegidos en sus luchas reivindicativas.
II.La Universidad siempre ha reconocido con mucho respeto los ideales y objetivos de la clase trabajadora a través del valioso instrumento de lucha que es el sindicalismo y que siempre ha demostrado ser una instancia promovedora de la justicia y la armonía social.
III.Que el Señor Alfredo Antonio Martínez Ayala fue destituido según acuerdo emitido por el Consejo Superior Universitario N°-058-2005-2007 (IV), de fecha 20 de marzo de 2007 siguiendo los procedimientos legales. Con el respaldo de la Asamblea General Universitaria.
CONDENA:
I.La toma de los edificios mencionados, las ofensas y agresiones tanto verbales como físicas contra el Consejo Superior Universitario y la Asamblea General Universitaria así como a miembros de la comunidad universitaria encabezada por parte del Señor Alfredo Antonio Martínez Ayala y sus acompañantes,
II.Las acciones de violencia durante la mencionada toma como por ejemplo:
a)El lanzamiento de artefactos explosivos de alta potencia con la finalidad de atemorizar y agredir a la comunidad universitaria, como el sufrido por el Sr. Joel Linares, custodio de esta Institución, quien a causa de una explosión perdió parcialmente la audición de forma permanente,
b)El hurto de cámaras, grabadoras, equipo multimedia, bienes consumibles y daños a la infraestructura,
c)La pérdida de documentación importante y necesaria para la gestión de diversos procesos administrativos.
III.Las acciones referidas que retrasaron diversos procesos académicos y administrativos tales como:
a)La graduación programada para el 5 de diciembre del presente año.
b)La cancelación de pagos a becarios que cursan sus estudios en esta Universidad o en el extranjero, y
c)El pago de deudas y la remisión de cuotas a instituciones financieras, al Instituto Salvadoreño del Seguro Social; ISSS y a la Procuraduría General de la República.
Por lo anterior,
HACE UN LLAMADO:
I.Al SETUES, para que no permitan ser infiltrados por elementos nocivos a la Universidad y al movimiento sindical y que lo único que buscan es causarle un grave perjuicio a la Institución y desprestigiar al sindicalismo.
II.A algunos columnistas de periódicos de circulación nacional, entre ellos a la Sra. Sandra de Barraza; Coordinadora de la Comisión Ad hoc del Plan 2021, a que no se aprovechen de las circunstancias para proyectar una imagen negativa de nuestra Institución, cuando ni siquiera tienen una información objetiva sobre el quehacer científico, cultural y de proyección Social de la UES.
III.Al pueblo salvadoreño para que continué apoyando a esta Casa de Estudios, fundada en los inicios de la República y que constituye un enorme potencial en la construcción de una sociedad más culta, solidaria, armoniosa, humanista y científica.
Finalmente,
RECONOCE Y AGRADECE:
I.La comprensión de los y las graduandos que mostraron su alto espíritu universitario, colaborando en diversas formas para que la graduación programada para el 5 de diciembre de 2008 no se retrasara hasta el próximo año.
II.A las y los integrantes del sector administrativo que, desempeñando sus funciones aún en condiciones adversas, lograron mantener la oportuna dinámica institucional.
III.El profesionalismo del Señor Juez Séptimo de Instrucción de San Salvador, Dr. Miguel Ángel García, quien con su legal y oportuna intervención logró la desocupación de los edificios mencionados.
IV.La solidaridad de todas las personas e instituciones que rechazaron estas acciones vandálicas por considerarlas no acordes con una verdadera concepción del sindicalismo en nuestro país.
¡ NUNCA MÁS A LAS TOMAS DE EDIFICIOS, A LOS HURTOS Y A LAS AGRESIONES DENTRO DE NUESTRA QUERIDA ALMA MATER !
“Hacia la libertad por la cultura”.
Ciudad Universitaria, 10 de diciembre de 2008.
Reciban un cordial saludo.
Secretaría de Comunicaciones UES
Tel: 22251500 ext 4153
martes, 2 de diciembre de 2008
Entregan edificios tomados de la Universidad de El Salvador.

El Rector Rufino Quezada llegó por la tarde para acompañar el ingreso al edificio de la Rectoría, trascendió también la pérdida de equipo mobiliario especialmente equipos de cómputo y tecnológico además de papelería en los recintos anteriormente tomados.
El Rector Ing. y Lic. Rufino Quezada llegó en horas de la tarde para verificar el estado de las instalaciones y refirió que el día de hoy dará un informe detallado de la situación y que se tomarán acciones disciplinarias, el proceso judicial continúa y hoy es tiempo de que triunfe el diálogo y la razón, así que nuevamente un llamado al diálogo, al respeto y a llegar a un acuerdo que favorezca a toda la comunidad universitaria y no sólo a un grupo minoritario, para que se cumpla la divisa de la Universidad: HACIA LA LIBERTAD POR LA CULTURA.
martes, 18 de noviembre de 2008
Nuevamente peligra la autonomía universitaria

Sr. Rector un llamado a la cordura y a no seguir el juego a la derecha al permitir que los sindicalistas sean desalojados de los recintos universitarios por la Policía Nacional Civil (PNC) eso traería consecuencias nefastas para la comunidad universitaria y pondría en riesgo la seguridad de estudiantes, docentes, personal administrativo y trabajadores de la UES, además de crear un mal precedente, por favor no le siga el juego al Sr. Presidente Saca quien el día de hoy dijo irresponsablemente que usted hiciera una ¨limpia¨en la Universidad, el mandatario pidió al rector que aprovechara la oportunidad de equilibrar y analizar quiénes estudian en la institución en el marco de la prolongada toma por parte de los sindicalistas de los edificios de la Universidad, pero lo peor del caso Sr. Rector es que esa petición la relaciona con el presupuesto de la UES, diciéndole a usted que ¨aprovechara¨el aumento presupuestario que le ha dado el gobierno a la UES para hacer la dichosa ¨limpia¨. Sólo un poco de historia: ¿No fueron las mismas palabras las que utilizó el Cnel. Arturo Armando Molina en 1972? Cuando dijo que la UES estaba llena de comunistas y había que ¨limpiarla y sanar la mayor casa de estudios para ponerla en órden ¿Y que sucedió con esa ¨limpia¨? La peor intervención, saqueo y represión de la UES por parte del ejército y el nefasto precedente para futuras intervenciones. NO A LA INTERVENCIÓN POLICIAL EN LA UES. HOY MÁS QUE NUNCA DEFENDAMOS SU AUTONOMÍA
DIALOGUE POR FAVOR SIGA EL EJEMPLO DE SU PREDECESORA LA DRA. MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ.
viernes, 24 de octubre de 2008
La autonomía universitaria
La autonomía de la UES ha sido siempre una bandera de lucha y es deber de todo universitario defendarla y denunciarla ante el más mínimo intento de no respetarla.
miércoles, 1 de octubre de 2008
Discurso de Graduación
Universidad de El Salvador
Discurso de Graduación
Por: Adriana Marcela Velásquez Morales
Licenciatura en Relaciones Internacionales
"No basta decir solamente la verdad, más conviene
mostrar la causa de la falsedad"
Aristóteles
Este día celebramos con júbilo y gratitud el haber alcanzado una importante meta para nosotros y nuestros allegados. Festejamos el comprobar que somos capaces de lograr lo que nos proponemos y vencer cualquier tipo de obstáculo. A la vez reconocemos con humildad que la felicidad que hoy vivimos no hubiera sido posible sin aquellos que confiaron en nosotros y nos asistieron en el momento oportuno. Estamos en deuda con todos aquellos que dedicaron parte de sus vidas a nuestro aprendizaje, nos ayudaron a solventar los costos de nuestros estudios y nos brindaron palabras de aliento en nuestros momentos de desesperación. Jamás podremos compensarlos por todo lo que hicieron por nosotros y lo único que está en nuestras manos es decirles: muchas gracias. Gracias por ayudarnos a convertirnos en profesionales y en agentes de cambio y desarrollo para nuestra sociedad. Prometemos que todo ese esfuerzo no será en vano.
Esta graduación permanecerá por mucho tiempo en nuestras memorias, como un premio a innumerables esfuerzos, pero también como un símbolo de un fin y un comienzo. Ahora culminamos una etapa más de nuestras vidas y nos disponemos a comenzar una nueva, aún más desafiante, que la predecesora. La frase célebre de Aristóteles escogida para denominar este solemne evento, "No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad" revela los desafíos que nos aguardan y las herramientas que poseemos para encararlos.
En primer lugar, nos señala el reto de cumplir nuestro deber como seres humanos: enfocar nuestro crecimiento al servicio de los demás. Nuestros conocimientos no servirán de nada si los guardamos para nosotros mismos y dejamos que los demás vivan en la miseria de la ignorancia. En segundo lugar, nos indica el desafío de seguir un camino de eterna pugna para cumplir este deber. Es preciso comprometernos a dar más de nosotros mismos cada día y combatir la falsedad de nuestra sociedad y nuestro pensamiento. Por lo tanto, estas palabras nos llaman seguir aprendiendo en lo que nos queda de vida y evaluar nuestos conocimientos continuamente; sólo así sabremos cuál es la verdad y por qué las demás opciones perecen frente a ésta. Nos invita a seguir el camino de la actualización continua y la auto evaluación. Finalmente, nos advierte de un reto más: defender la verdad a toda costa.
La etapa que hoy cerramos nos ha heredado conocimientos académicos, experiencias y valores que nos ayudarán a superar dichos retos. Sin embargo, es iluso suponer que un título universitario bastará para defender la verdad en un mundo desigual dominado por el individualismo y la demagogia. Solo seremos simples eventos aislados que tarde o temprano terminarán esfumándose. Pero juntos podemos formar una red de cambio que puede expandirse poco a poco.
Si bien, los más de 700 graduandos no somos de la misma carrera y muchos de nosotros no nos hemos visto antes, compartimos un lazo de hermandad conferido por los días que fuimos estudiantes del Alma Mater. Somos y siempre seremos graduados de la Universidad de El Salvador, por lo que nos unen vínculos de solidaridad ante el menosprecio y la marginación de aquellos que desean opacar a los que piensan diferente y se formaron con distintos paradigmas.
Jamás debemos olvidar lo que somos en este preciso instante: un grupo multidisciplinario de seres humanos que representan un alto componente de desarrollo para nuestro país. Aunque nos formamos en una universidad con escaso presupuesto y múltiples limitantes, nuestros espíritus han logrado sobreponerse y hemos triunfado aunque en muchos casos, los pronósticos no nos favorecieran.
Por otro lado, este fin puede interpretarse como un simplemente acto de despedida de la universidad que nos dio la bienvenida hace algunos años. Sin embargo, este adiós es más bien un hasta luego, ya que nuestra formación aún no ha terminado, a penas hemos recibido las credenciales necesarias para explorar el mundo de la especialización.
La Universidad está comprometida a dar seguimiento a nuestro proceso formativo y no ocuparse únicamente de los que aún están en las aulas de pre grado. Las palabras de Aristóteles también incluyen a la entidad formadora, ya que al ofrecer una mejor y mayor oferta de post grados, diplomados y cursos, y desarrollar investigaciones científicas que brinden insumos en nuestros espacios laborales, contribuye a la búsqueda permanente de la verdad y de las causas de la falsedad. A la vez, nosotros estamos comprometidos a honrar a este centro de estudios desde cualquier lugar en el que nos encontremos.
Independientemente del camino que tomemos: estudios de postgrados, ocupación laboral, viajes al exterior o dedicación familiar, el futuro que nos espera no es muy alentador. La falta de empleo y de oportunidades afecta nuestras vidas.
La esperanza siempre debe acompañarnos y recordarnos que el título que hoy obtenemos es sólo una de las tantas metas profesionales y académicas que podemos alcanzar en nuestras vidas. Estoy segura que tendré buenas noticias de ustedes en un futuro cercano. Felicidades y que Dios los bendiga a todos.
4:00 p.m.
martes, 30 de septiembre de 2008
El Diario de Hoy vuelve a atacar a la Universidad de El Salvador
Hace pocos días la Asamblea General Universitaria dió a conocer el siguiente comunicado de Realidad Nacional con respecto a éste tema, el cuál transcribo:
Estimados Compañeros.
La Asamblea General Universitaria (AGU) de la Universidad de El Salvador (UES), al pueblo salvadoreño comunica su preocupación por la campaña sistemática que en su contra mantiene El Diario de Hoy, la cual viene ejecutando desde hace más de cinco décadas, pero en sus últimos editoriales ha llegado a extremos intolerables para la UES en general y para la AGU en particular. Por ejemplo, con fechas 28 y 29 de Julio de 2008, El Diario de Hoy calumnia, denigra, ofende y desprestigia a nuestra comunidad universitaria, calificándola de mediocre, perversa y estúpida. Acusa a nuestra Alma Máter de ser refugio de asesinos, de entrenar comandos y aliarse con terroristas, de planificar barbaridades y fraguar agresiones a personas y sectores; y con un cinismo inaudito, propio de ese periódico, agrega… la letanía es interminable.
La campaña de ese matutino, vergüenza del periodismo nacional, no es nueva, pero en estos días ha llegado a límites que sobrepasan la legalidad y la ética más elementales. No nos extraña, pero no estamos dispuestos a seguir tolerando el odio y el veneno que en sus páginas descarga contra nuestra institución. Nos consta que El Diario de Hoy en su nefasta trayectoria jamás protestó cuando fueron asesinados obreros, estudiantes, campesinos, maestros, sindicalistas, políticos y sacerdotes que clamaban paz y justicia para nuestro país; más bien, guardó un silencio cómplice. También sabemos que el Diario de Hoy, con editoriales como el mencionado anteriormente, instigó al asesinato de monseñor Romero, al de los sacerdotes jesuitas y al de muchos salvadoreños y salvadoreñas.
A esas mentes que están detrás de la línea editorial de El Diario de Hoy se les olvida que somos más de 1500 docentes, profesionales de diversas áreas del conocimiento: abogados, agrónomos, administradores de empresas, biólogos, contadores públicos, economistas, educadores, enfermeras, farmacéuticos, filósofos, físicos, geofísicos, ingenieros, literatos, matemáticos, médicos, odontólogos, periodistas, psicólogos, químicos, sociólogos, veterinarios, etc., hombres y mujeres que día a día contribuimos aportándole a nuestro pueblo el conocimiento que necesita para su desarrollo, el cuidado y mantenimiento de la salud, la tecnología, el arte y las diferentes manifestaciones de la cultura que le proveen bienestar material y espiritual. Con nuestra labor docente e investigativa, contribuimos a la formación del talento profesional de hombres y mujeres en una gran cantidad de especialidades tradicionales y modernas, y somos, además, la única Universidad del país que posee una Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Nuestros estudiantes se sienten orgullosos de su Universidad y los profesionales graduados de la UES sirven con capacidad y responsabilidad a las instituciones del Estado y la empresa privada, atendiendo entre otras cosas la educación y el cuido de la salud de nuestro pueblo, investigando y monitoreando el comportamiento de los volcanes, la actividad sísmica, marítima y atmosférica.
Estamos de acuerdo con la siguiente expresión del mismo editorial: “El mundo no lo han construido ni lo sostienen los malos, los fanáticos ni los ciegos, sino la gente que actúa con honestidad, se vale por sí misma y evita perjudicar a los demás”; por tanto, le preguntamos a dicho periódico: ¿Alguna vez se han visto en el espejo de su misma actividad? Si nunca lo han hecho, les sugerimos que lo hagan para que constaten su propia perversidad y todo el daño que con su fanatismo han causado al pueblo trabajador que es el que en primera instancia construye la riqueza de este país. Bastaría un breve análisis histórico para demostrar que dicho periódico ha sido un instrumento de dominación y de manipulación de la sociedad salvadoreña, que sus dueños se han enriquecido a costa del pueblo y que a cambio, únicamente le han devuelto obstáculos para su desarrollo, ya que siempre han estado a favor de la injusticia y en contra de la clase trabajadora. El pueblo está consciente de que El Diario de Hoy es una de las empresas responsables de la pobreza en nuestro país.
Señores de El Diario de Hoy, ya es hora de que reflexionen acerca de su profunda falta de ética periodística; ya es hora que dejen de mentir, calumniar, denigrar, ofender e instigar acciones en contra de la UES y de nuestro pueblo. ¿No se dan cuenta que al tratar de desprestigiar de esa forma a nuestra Universidad se desprestigian ustedes mismos? La historia ya los ha juzgado y continuará juzgándolos.
Por lo anteriormente expuesto, la Asamblea General Universitaria:
A)Considera:
I.Que la AGU es el órgano supremo de la UES para la interpretación de sus fines y la conservación de sus instituciones,II.Que los fines de la UES, según su Ley Orgánica, incluyen la conservación, el fomento y la difusión de la ciencia, el arte y la cultura; la formación de profesionales capacitados moral e intelectualmente; la investigación filosófica, científica, artística y tecnológica de carácter universal; el fortalecimiento de la identidad nacional y el desarrollo de una cultura propia al servicio de la paz y la libertad,
III.Que el Art. 53 de la CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, establece: “El derecho a la educación y la cultura es inherente a la persona humana; en consecuencia, es obligación del Estado su conservación, fomento y difusión. El Estado propiciará la investigación y el quehacer científico”,
IV.Que la campaña sistemática de desprestigio, calumnias y ofensas de El Diario de Hoy en contra de nuestra Universidad se convierte, en la práctica, en un obstáculo a la labor educativa de una institución del Estado y constituye, por tanto, un factor negativo en contra del desarrollo de la educación y la cultura del pueblo salvadoreño y de los principios de la CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR.
B)Acuerda:
I.Exigir a El Diario de Hoy, en nombre de la ética periodística, que cese inmediatamente su campaña de desprestigio, hostigamiento e instigación en contra de la Universidad de El Salvador.
II.Hacer un llamado al Ministerio de Educación en el sentido que se pronuncie contra El Diario de Hoy, y gestione ante la Fiscalía General de la República para que ejerza las acciones legales por el atropello sistemático al derecho a la educación consagrado en la Constitución de la República de El Salvador.
III.Hacer un llamado al pueblo salvadoreño para que esté atento a defender su derecho a la educación y la cultura.
IV.Instruir a la Fiscalía General de la Universidad y a la Rectoría a que cumpla el Acuerdo de la Asamblea General Universitaria N° 47/2003-2005 (V) tomado en Sesión Plenaria del día viernes veinticuatro de septiembre del año dos mil cuatro, que literalmente dice: V-2 “Instruir a la Fiscalía General de la Universidad y a la Rectoría para que a más tardar el próximo viernes ocho de octubre presente una denuncia contra El Diario de Hoy ante la Fiscalía General de la República”.
V.Reservarse el derecho de:
5.1. Ejercer las acciones legales contra el Diario de Hoy ante la justicia salvadoreña
5.2. Denunciar a El Diario de Hoy ante:
a) La Procuraduría de los Derechos Humanos,
b) La Comisión Internacional de los Derechos Humanos,
c) Los diferentes foros universitarios del mundo, en especial las Universidades estatales de Latinoamérica y el Caribe,
d) La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.
e) La Sociedad Interamericana de Prensa y la Prensa Internacional.
“Hacia la Libertad por la Cultura”
Reciban un cordial saludo.
Secretaría de Comunicaciones UES
Tel: 22251500 ext 4153
jueves, 25 de septiembre de 2008
26 de Septiembre: A todo santo se le llega su día

Pero ¿A qué va toda esta historia? Pues que hoy 26 de Septiembre es mi graduación de Doctorado en Medicina de la Universidad de El Salvador y así como a Cosme y Damián les llegó su día hoy también a mi me llegó el día de graduarme -gracias a Dios- después de tantos años de estudio en la Facultad de Medicina hoy termina una etapa y comienza otra, llena de retos y desafíos.
En realidad no creo que sea casualidad que justamente el día de mi graduación sea la celebración de los Santos Cosme y Damián para mi es una señal que me anima a seguir adelante, a esforzarme a cumplir la ética médica y los principios humanos que llevan implícitos mi desde ahora ya oficial profesión.
Aquí una oración a los Santos Cosme y Damián:
Oh Dios, nuestro médico y remediador eterno, que hiciste a Cosme y Damián inquebrantables en su fe, invencibles en su heroísmo, para llevar salud a las dolencias humanas, haz que por ellos sea curada nuestra enfermedad, y que por ellos también la curación sea sin recaída.
viernes, 19 de septiembre de 2008
El Juramento Universitario
¿Juráis cada uno y cada una de ustedes bajo su palabra de honor:
******************************************************************************
Luego de hacer la protesta de este juramento los graduandos pasaremos a recibir nuestros respectivos títulos y pasaremos a formar parte del sector profesional no docente de la Universidad de El Salvador y aunque dejemos de ser estudiantes nunca dejaremos de formar parte de la corporación universitaria y debemos recordar siempre lo que esta plasmado en nuestros títulos: HONRAR A LA UNIVERSIDAD EN TODA CIRCUNSTANCIA.
sábado, 6 de septiembre de 2008
El papel de la Universidad de El Salvador en el fortalecimiento de la democracia
- Estudiantil
- Docente
- Profesional no docente
La Universidad de El Salvador fue fundada en el año de 1841, un 16 de febrero, hace ya 167 años y en todo ese tiempo ¿Cuál ha sido su papel en el fortalecimiento de la democracia para El Salvador? pues su papel en ese sentido ha sido muy diversificado no sólo ha sido un ente formador de recursos humanos, ya que muchos ex y actuales alcaldes, concejales, diputados a la Asamblea Legislativa y ex-presidentes han sido formados en la institución. La Universidad también ha sido un foro abierto de discusión a la problemática y coyunturas nacionales, además la Universidad en sí es una institución eminentemente democrática dónde todos sus sectores tienen representación en los organismos de gobierno interno, dada su autonomía que es de carácter irrevocable y por la que se lucha día con día la Universidad tiene su propio gobierno dónde se toman decisiones trascendentales no sólo para la institución en sí sino para el país, su ente colegiado de gobierno más amplio y representativo es la Asamblea General Universitaria (AGU) compuesta por representantes de todos los sectores anteriormente mencionados, máximo organismo electoral y que toma decisiones en lo relativo a los fines de la universidad, en torno a sus ejes que son: docencia, investigación y proyección social, elige al rector, vice-rector y decanos de todas las facultades. En cuánto a lo académico y administrativo el máximo ente colegiado es el Consejo Superior Universitario (CSU) presidido por el rector y con representación de todos los decanos y miembros del sector estudiantil y docente. En cuánto al gobierno local de cada facultad están las Juntas Directivas, presidida por el decano y con representación del sector estudiantil, docente y profesional no docente. Por lo tanto la Universidad en sí es democrática por eso tiene solvencia moral para pronunciarse en cuánto al rumbo democrático del país y del mundo.
En la época más difícles de nuestra patria en el siglo XX durante la década de los 70 y 80 la Universidad fue de los pocos espacios abiertos a las ideas políticas que estaban proscritas por la dictadura militar, y por ese hecho tuvo que pagar un alto costo, pero la Universidad siguió y se acuñó una divisa: "La Universidad se niega a morir". Sufrió intervenciones militares, acoso político a sus estudiantes y docentes, organismos represivos en el interior del campus como el CAPUES, cierres, exilio, destrucción, militarización, asesinaron al rector Félix Ulloa, capturaron y desaparecieron a miembros de la AGU y del CSU, pero la Universidad siguió inclaudicable a su lucha por una verdadera democracia donde todos las ideas estuvieran representadas, y ahí sigue, se levantó, después de 1999 con la llegada a la rectoría de la Dra. María Isabel Rodríguez la Universidad se reconstruyó y empezó un período de fortalecimiento académico que poco a poco fue llevando a la Universidad a volver a uno de sus períodos más añorados y dorados, el reto sigue ahí y continúa que la Universidad de El Salvador sea un centro de fortalecimiento de la democracia y un lugar académico que ilumine con su antorcha de sabiduría a sus buenos hijos, a los que siempre honran a la Universidad en toda circunstancia, para que con su intelecto guien a la nación a una verdadera democracia.