Mostrando entradas con la etiqueta SIMETRISSS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIMETRISSS. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2014

SIMETRISSS continúa en acción

El histórico y heróico Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (SIMETRISSS) nuevamente se encuentra en pie de lucha, SIMETRISSS se caracteriza y ha caracterizado por ser siempre la vanguardia organizada de la clase médica trabajadora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) que ha luchado por los intereses de sus agremiados en históricas luchas como la de 2002 en la que venció un plan privatizador de la salud salvadoreña y garantizó que la seguridad social salvadoreña continúe siendo eso: Un bien social al servicio de todos y no una mercancía que se negocie al mejor postor.

Actualmente la lucha del SIMETRISSS está en el órden de que se cumplan los acuerdos firmados en la Ciudad de San Salvador el pasado 13 de Octubre de 2013 donde contemplaba una negociación por medio de una mesa técnica-financiera que estaba previsto iniciar en Marzo de 2014, misma que se instaló meses después y no ha rendido los frutos esperados, es por eso que lucha SIMETRISSS para garantizar el fiel cumplimiento de acuerdos que lleven a que no exista la actual crisis de fuga de especialistas de alto nivel, dado en que no existe un adecuado incentivo para los colegas que prestan y socializan todo su potencial, habilidad y experiencia en favor de milies y miles de derechohabientes, el ISSS debe de pensar que los $3.5 millones que se necesitan para honrar los acuerdos son una inversión y no un gasto que a la larga beneficiará a toda la población salvadoreña y evitará que vuelva el fantasma de la privatización de los servicios de salud. Adelante SIMETRISS y ¡QUE VIVA SIMETRISSS!


Pacientes de la Unidad Médica Santa Tecla del ISSS quienes en búsqueda de los saturados servicios de salud asisten desde tempranas horas (mucho antes de que abran la Unidad) y esperan bajo la intemperie la apertura a las 6:30 a.m. 

Un cambio que hay en esta lucha es que poco a poco el derechohabiente se va empoderando y también exige sus derechos en favor de mejorar los servicios de salud.

sábado, 2 de noviembre de 2013

SIMETRISSS: Un gigante que ha despertado

Recuerdo el año de 1997, a mi padre laborando para el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) como médico de la Emergencia de la Unidad Médica de Ilopango, en ese entonces yo estaba terminando mi educación media y me disponía a empezar a estudiar la carrera de Doctorado en Medicina en la Universidad de El Salvador, en ese año los médicos del ISSS no tenían un salario de acuerdo a los grandes esfuerzos que realizaban, como familia éramos testigos de eso, del sacrificio de mi padre en esos interminables turnos cada 3 días en la Emergencia que no respetaban ningún fin de semana ni feriado, en ese contexto y en ese año en el mes de octubre surge el Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (SIMETRISSS) del cual mi padre fue miembro desde su fundación, un sindicato que vino a revolucionar e innovar la historia sindical de El Salvador, ya que se trataba de profesionales de la medicina que se habían unido para exigir sus derechos, una clase trabajadora importante y fundamental para la prestación de los servicios de salud del ISSS y que despertó y se dio cuenta de esa importancia y de la fuerza que podía ejercer al unir y aglutinar al gremio médico y fue así como en el año de 1998 inició con la exigencia y reivindicaciones para lograr sus justas demandas, mismas que se lograron y la lucha continuó en el año 2000 y posteriormente en 2002, donde se luchó en contra de la privatización de los servicios de salud del ISSS en una huelga que duró alrededor de 10 meses y pudo frenar esa intención gubernamental, llevando a SIMETRISSS a un sitio de honor dentro de la lucha reivindicativa sindical salvadoreña. Luego de eso hubo muchas críticas hacia los líderes sindicales, de involucramiento en política partidaria y de buscar una agenda de intereses personales y no colectivos, pero a pesar de eso el sindicato no se extinguió, siguió vivo aunque quiescente.

En el año 2011 se elige una Junta Directiva en SIMETRISSS que se propone buscar una justa nivelación salarial, luego de más de una década en la que no hay un ajuste salarial y donde la canasta básica se ha incrementado sustancialmente y ha habido un cambio de moneda en El Salvador del Colón al Dólar de los Estados Unidos de América. Esa Junta Directiva es la que empieza el despertar de ese gigante dormido que era SIMETRISSS y comienza un nuevo proceso de organización y unión gremial que le van dando continuidad las juntas directivas siguientes, con dificultades pero que se fueron superando hasta llegar a volver a tener el nivel de convocatoria de poder realizar acciones de hecho y suspensión de labores en buena parte de los centros de salud del ISSS a nivel nacional durante el presente año 2013, acciones que fueron necesarias dada la no resolución de la mesa de negociación con la administración, el gigante ya había despertado, incluso el Presidente de la República en su programa sabatino dijo que era imposible que un sindicato pudiera tener el nivel de organización de convocar a una suspensión de labores de un día para otro, pero en realidad el sindicato si volvió a tener ese nivel de organización y hoy me toca a mi el defender mis derechos como  parte de la clase médica trabajadora del ISSS, así como fue el momento de mi padre y muchos otros hace 15 años, hoy es el momento de una nueva generación de médicos que estamos logrando esa conciencia de clase que tenemos, esto empieza y seguiré luchando porque el acuerdo de Octubre se cumpla a cabalidad y fortaleciendo al SIMETRISSS. ¡Viva SIMETRISSS!