Mostrando entradas con la etiqueta Golpe de Estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Golpe de Estado. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de noviembre de 2014

Octubre y Noviembre: A 35 años del último golpe militar y 25 años de la última ofensiva militar revolucionaria.

Los meses de octubre y noviembre están marcados por acciones revolucionarias en la historia de la República de El Salvador, un 15 de octubre de 1979 se dio "Un golpe al amanecer", como lo relata Rodrigo Guerra y Guerra, el autor de la famosa proclama en su libro del mismo nombre del entrecomillado.  Una proclama que aún continúa vigente y cuyos ideales puramente revolucionarios continúan intactos y las causas que provocaron que la juventud militar de aquella época se rebelara y derrocara por completo la hegemonía de la dictadura militar e instaurara la "Junta Revolucionaria de Gobierno", si revolucionaria, porque eso pretendía, dar un giro en los abusos de poder y en la política excluyente del Partido de Conciliación Nacional (PCN) que prácticamente había cerrado los espacios políticos a la oposición y se había perpetuado en el poder por medio del fraude electoral, pero ese sueño únicamente duro aproximadamente 3 meses, ya en enero de 1980 prácticamente se había desestructurado la primera Junta Revolucionaria de Gobierno por intereses político-partidarios y posteriormente la Junta fue parcial hacia la democracia-cristiana.

10 años y un poco menos del inico de la Junta Revolucionaria de Gobierno, específicamente en noviembre de 1989  inicia la última campaña militar del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) denominado: "Ofensiva hasta el tope y punto" con el objetivo de derrocar nuevamente la hegemonía de la derecha salvadoreña por la vía militar en ese momento representado por el gobierno neo-liberal de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), el objetivo militar no se logró por esa vía sino por la vía electoral, poco menos de 20 años después: El 15 de marzo de 2009 con la vicotria electoral de la otrora fuerza beligerante irregular que por el dia de hoy se encuentra gobernando la República de El Salvador.

sábado, 15 de octubre de 2011

A 32 años del último golpe de estado en la República de El Salvador

El 15 de Octubre de 1979 en la República de El Salvador se llevó a cabo el último de sus golpes de estado, que previamente a esa fecha fueron muchos y algunos muy sangrientos y eran hechos que marcaban la agenda política en ésta república, de eso hoy hace 32 años, en un día que estamos en una emergencia nacional causada por las constantes lluvias que están azotando nuestra gloriosa república de El Salvador, hace 32 años también había emergencia, pero ésta estaba originada por los cambios políticos bruscos que se dieron ya que el domingo 14 de octubre aún gobernaba el Partido de Conciliación Nacional (PCN) y el jefe del ejecutivo era el Gral. Carlos Humberto Romero, y el día Lunes 15 de Octubre de 1979 se instauró la Junta Revolucionaria de Gobierno, impuesta por los militares jóvenes y se decretó Ley Marcial y Estado de Sitio, hoy 32 años después se decreta estado de calamidad pública, actualmente es la naturaleza la que convulsiona el país, pero mucho de esto se debe a lo vulnerable como nación que somos y a las pocas políticas de mitigación de riesgos que hay, muchos de los considerandos sobre el gobierno militar de aquella época de la famosa proclama del 15 de Octubre, de la cuál tengo una copia entre mis manos, son en parte causantes de esa calamidad pública que vivimos los salvadoreños, en especial el 2° y 3° punto. Comparto con ustedes el inicio de esa proclama que llevó a la juventud militar de aquella época a fraguar el golpe:

I. La Fuerza Armada de El Salvador, plenamente consciente de sus sagrados deberes para con el pueblo salvadoreño y compenetrada con el clamor de todos sus habitantes contra un gobierno que:
1° Ha violado los Derechos Humanos del conglomerado
2° Ha fomentado y tolerado la corrupción en la Administración pública y de la Justicia
3° Ha creado un verdadero desastre económico y social.
4° Ha desprestigiado profundamente al país y a la noble Institución Armada integrada por sus propios hijos.

Muchas cosas de las que dieron origen al golpe persisten y arrastramos una mala administración durante 20 años. Según el autor del libro: "Un Golpe al Amanecer" y también autor de la famosa proclama del 15 de Octubre de 1979: Rodrigo Guerra y Guerra hace 32 años también se quizo disolver el PCN con el golpe pero al igual que en la actualidad no se pudo lograr, si nos fijamos la historia se repite, en la página 58 del citado libro menciona el autor: "Ahora bien, debido a que yo había conocido de alguna manera la naturaleza corrupta del partido oficial, el PCN, enfatizábamos la disolución de ese partido, aunque esto no lo pudimos lograr..."

Hoy como hace 32 años amanecimos con emergencia decretada, por diferentes causas, y seguimos haciendo historia día a día en El Salvador.