Mostrando entradas con la etiqueta Onda Corta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Onda Corta. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de diciembre de 2008

Transmisiones de Onda Corta en la Navidad de Radio Praga

Durante las festividades de Navidad las radios de ondas cortas suelen transmitir una programación especial que generalmente trata sobre las tradiciones propias de cada país de donde se origina la transmisión al celebrar la navidad. En la víspera de navidad 2008 pude captar la transmisión de Radio Praga en los 5990 Khz de la Banda de los 49m la escuché de las 23:30 a las 23:59 UTC del 24/12/08 hablaron sobre las tradiciones propias de la República Checa en la celebración de la navidad, en cuanto a la cena navideña cocinan carpa como plato principal y lo interesante es que para que este fresco el pescado, compran el pez con anticipación y lo tienen nadando en la bañera hasta el día de navidad que es cuando lo preparan, igualmente hablaron de la trenza navideña que es un pan dulce trenzado con nueve hebras de harina que se come en la navidad. La tradición de la República Checa está ligado mucho a las tradiciones vienesas, alemanas y bohemias debido a su influencia geográfica e histórica.   A la mesa de Nochebuena tiene que sentarse siempre un número par de personas y nadie se puede levantar antes de terminar de comer porque trae mala suerte. La cena se inicia con un brindis, se sirve sopa de pescado y carpa frita acompañada por ensaladilla rusa. No falta un pastel de manzanas al estilo vienés y bebidas calientes como ponche. 

La onda corta siempre es un medio vigente para expandir la cultura y el conocimiento humano, por medio de sus transmisiones a la ionósfera siempre y cuando exista un radio receptor dispuesto a captar sus ondas que se transforman en sonido.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Reflexión de Fidel: El G20, el G21 y el G192

Escucho en estos momentos la Revista Iberoamericana de Radio Habana Cuba y comentan sobre los desastres que causan a la economía de países pequeños los Tratados de Libre Comercio (TLC) en esa categoría cae El Salvador que a pesar de tener suscrito un TLC con los Estados Unidos de América aún no vemos los beneficios y eso que ya pasó un tiempo prudencial para empezar a ver los supuestos beneficios con el que nos vendieron el TLC: aumento de trabajos, aumento en las exportaciones, mayor incentivo para la industria ya que podían exportar libre de aranceles al igual que los agricultores, hasta salía un campesino con su milpa con frijolar diciendo que hoy si iba a poder vender toda su cosecha para los Estados Unidos, bueno hasta el momento nada de eso.

Me informan que Fidel escribió ayer una nueva reflexión titulada: El G20, el G21 y el G192, comenta el comandante que la naciente industria de un pais en desarrollo, tendrá que competir con los sofisticados productos que salen de la industria de los más desarrollados o de sus poderosos socios.

Bueno sin más que decir sobre el tema, aquí transcribo la Reflexión de Fidel:

Como si no existiesen suficientes causas para enloquecer, la proliferación de siglas con motivo de la crisis se multiplica de tal modo, que nadie acaba de entenderlas. La primera fue la del G‑20, grupo selecto que en Washington pretendió representar a todos; la segunda, el grupo también selecto de APEC que se reunió en Lima; ahí estaban presentes el país más rico, Estados Unidos, en el número uno, con un PIB per cápita de 45 mil dólares por año, y el que ocupa alrededor del número 100, la República Popular China, con 2 483, el mayor inversor en Bonos del Tesoro de aquel país.

El G‑192 es como el presidente Leonel Fernández, de la República Dominicana, que no está en ninguno de los dos, denomina a tal grupo, aludiendo a la cifra de miembros de las Naciones Unidas en una conferencia económica con la participación de Joseph Stiglitz, Premio Nóbel de esa ciencia.

George Soros, gran magnate de origen húngaro y ciudadano norteamericano inmensamente rico, escuchaba entre otras importantes personalidades.

Es tarea de ajedrecistas desentrañar los argumentos de tan diversos intereses nacionales y empresariales de los grupos G‑20 y G‑21.

Lo real es que, si un país del Tercer Mundo suscribe a la vez acuerdos de libre comercio con ocho o diez países desarrollados o emergentes, entre los cuales algunos se caracterizan por ser productores tradicionales de mercancías abundantes y atractivas a bajo costo o productos industriales sofisticados, como Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur, etcétera, la naciente industria de un país en desarrollo tendrá que competir con los sofisticados productos que salen de la industria de los más desarrollados o de las manos laboriosas de sus poderosos socios, uno de los cuales maneja a su antojo las finanzas mundiales. Les correspondería sólo el papel de productores de materias primas baratas requeridas de grandes inversiones que serán en todo caso propiedad extranjera con plenas garantías contra veleidades nacionalizadoras. No les quedaría más que las manos extendidas esperando el piadoso apoyo al desarrollo, y una eterna deuda a pagar con el sudor de sus hijos. ¿No es acaso lo mismo que ha ocurrido hasta hoy?

Por ello no vacilo en solidarizarme con la posición de Chávez, cuando afirma que no está de acuerdo con la receta de Lima. Sobran razones. Observemos el desarrollo de los acontecimientos, exigiendo derechos sin ponernos de rodillas.


Fidel Castro Ruz
Noviembre 23 de 2008
7 y 30 p.m.

martes, 4 de noviembre de 2008

Las elecciones en los Estados Unidos de América y Fidel Castro

El día de hoy en una contienda histórica se decidirá quien conducirá el destino de la nación más poderosa del mundo, gane quien gane hará historia ya que como dato curioso ninguno de los dos candidatos ha nacido en los Estados Unidos Continental, ya que Barak Obama nació e Hawaii territorio de ultramar en el pacífico y John McCain nació en la Zona del Canal en la República de Panamá cuando la Zona del Canal era territorio estadounidense extra-continental, histórica además porque tendrá que enfrentar y solucionar una de las peores crisis financieras y la ocupación a Irak.

El día de ayer el comandante Fidel Castro líder histórico de la Revolución Cubana y ex-presidente de Cuba escribió la siguiente reflexión a propósito del tema, y para seguir siempre en lo de la onda corta, me di cuenta de esta reflexión al escuchar el día de hoy a las 6:03 a.m. hora de San Salvador por los 6000 Khz de Radio Habana Cuba en la banda de los 49m, es decir, 12:03 UTC del 03/11/08. El comandante escribió lo siguiente:

Mañana será un día de gran importancia. La opinión mundial estará atenta de lo que en Estados Unidos ocurra con las elecciones. Se trata de la nación más poderosa del planeta. Con menos del 5 por ciento de la población del mundo succiona cada año enormes cantidades de petróleo y gas, minerales, materias primas, bienes de consumo y productos sofisticados procedentes del exterior; muchos de ellos, en especial los combustibles y los extraídos de las minas, que no son renovables.

Es el mayor productor y exportador de armas. El complejo militar industrial cuenta, además, con un insaciable mercado en el propio país. Sus fuerzas aéreas y navales se concentran en decenas de bases militares ubicadas en el territorio de otras naciones. Los cohetes estratégicos de Estados Unidos, portadores de cabezas nucleares, pueden alcanzar con total precisión cualquier punto del mundo.

Muchas de las mejores inteligencias del planeta son sustraídas de sus países de origen y puestas al servicio del sistema. Es un imperio parasitario y saqueador.

Como se conoce, la población negra introducida a través de la esclavitud en el territorio de Estados Unidos a lo largo de siglos, es víctima de una fuerte discriminación racial.

Obama, candidato demócrata, es en parte de origen negro, y en él predominan el color oscuro y otros rasgos físicos de dicha raza. Pudo estudiar en un centro de educación superior donde se graduó con notas brillantes. Es sin duda más inteligente, culto y ecuánime que su adversario republicano.

Analizo las elecciones de mañana cuando el mundo sufre una grave crisis financiera, la peor desde los años 30, entre otras muchas que a lo largo de más de tres cuartos de siglo han afectado seriamente la economía de numerosos países.

Los órganos internacionales de prensa, los analistas y comentaristas políticos, emplean parte del tiempo en el tema. Se considera a Obama como el mejor orador político de Estados Unidos en las últimas décadas. Su compatriota Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura del año 1993, la primera de su etnia nacida en Estados Unidos que obtiene ese laureado título, y excelente escritora, lo califica de futuro Presidente y poeta de esa nación.

He observado la lucha entre ambos contendientes. El candidato negro, que tanto asombró al obtener su nominación en la pugna frente a fuertes adversarios, tiene bien articuladas sus ideas y golpea una y otra vez con ellas en la mente de los votantes. No vacila en afirmar que por encima de todo, más que republicanos y demócratas, son estadounidenses, ciudadanos que califica como los más productivos del mundo; que reducirá los impuestos a la clase media, en la que incluye a casi todos; los eliminará a los más pobres, y los elevará a los más ricos. Los ingresos no estarán destinados a salvar a los bancos.

Reitera una y otra vez que los gastos ruinosos de la guerra de Bush en Iraq no deben ser costeados por los contribuyentes norteamericanos. Le pondrá fin y traerá de regreso a los soldados de Estados Unidos. Tal vez tuvo presente que ese país nada tuvo que ver con los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Ha costado la sangre de miles de soldados de Estados Unidos, muertos o heridos en los combates, y más de un millón de vidas a esa nación musulmana. Fue una guerra de conquista impuesta por el imperio en busca de petróleo.

Ante la crisis financiera desatada y sus consecuencias, a los ciudadanos norteamericanos les preocupa más en estos instantes la economía que la guerra de Iraq. Los atormenta la preocupación por sus puestos de trabajo, la seguridad de los ahorros depositados en los bancos, los fondos de jubilación; el temor de perder el poder adquisitivo de su dinero y las viviendas donde residen con sus familiares. Desean la seguridad de recibir en cualquier circunstancia los servicios médicos adecuados y la garantía del derecho a que sus hijos reciban educación superior.

Obama es desafiante, pienso que ha corrido y correrá crecientes riesgos en el país donde un extremista puede adquirir por ley un arma sofisticada moderna en cualquier esquina como en la primera mitad del siglo XVIII al Oeste del territorio de Estados Unidos. Apoya su sistema y se apoyará en él. La preocupación por los agobiantes problemas del mundo no ocupan realmente un lugar importante en la mente de Obama, y mucho menos en la del candidato que, como piloto de guerra, descargó decenas de toneladas de bombas sobre la ciudad de Hanoi, a más de 15 mil kilómetros de Washington, sin remordimiento alguno de conciencia.

Cuando el pasado jueves 30 le escribí a Lula, además de lo que conté en la reflexión del 31 de octubre, le expresé textualmente en mi carta: "El racismo y la discriminación existen en la sociedad estadounidense desde que nació, hace más de dos siglos. Negros y latinoamericanos han sido allí siempre discriminados. Sus ciudadanos fueron educados en el consumismo. La humanidad está objetivamente amenazada por sus armas de exterminio masivo."

"Al pueblo de Estados Unidos le preocupa más la economía que la guerra de Iraq. McCain es viejo, belicoso, inculto, poco inteligente y sin salud."

Finalmente le añadí: "Si mis cálculos estuvieran equivocados, el racismo de todas formas se impusiera y el candidato republicano obtuviese la Presidencia, el peligro de guerra se incrementaría y las oportunidades de los pueblos para salir adelante se reducirían. A pesar de todo, hay que luchar y crear conciencia sobre esto, gane quien gane esas elecciones."

Cuando esta opinión que sostengo se publique mañana, nadie tendrá ya tiempo para decir que escribí algo que pueda ser utilizado por alguno de los candidatos en favor de su campaña. Debía ser, y he sido, neutral en la contienda electoral. No es "una injerencia en los asuntos internos de Estados Unidos", como diría el Departamento de Estado, tan respetuoso de la soberanía de los demás países.

Fidel Castro Ruz

Noviembre 3 de 2008

4 y 10 p.m.


viernes, 31 de octubre de 2008

XVIII Cumbre Iberoamericana y Radio Francia Internacional

Siguiendo con la temática de la Cumbre y la Onda Corta, Radio Francia Internacional (RFI) en su media hora de transmisión en español captada en los 17630 Khz de la banda de los 16m a las 3:02 p.m hora local de San Salvador, es decir, a las 21:02 UTC del 31/10/08 informa desde París, Francia que los mandatarios Iberoamericanos ya firmaron la declaración de San Salvador con una declaración especial sobre la crisis financiera, resaltaron que hay puntos importantes como la creación de las Iber-orquestas Sinfónicas Juveniles propuestas por la República Bolivariana de Venezuela y el programa 2do. Tiempo propuesto por el gobierno de Brasil para evitar la violencia juvenil por medio del deporte.

En su página Web, RFI tiene un interesante análisis sobre la temática de mi post-anterior de que la crisis financiera opacó a la Juventud y Desarrollo , también su tema del día fue sobre ese tema y hay un audio sobre esa transmisión; comparto con ustedes el link: Radio Francia y la XVIII Cumbre Iberoamericana.

jueves, 30 de octubre de 2008

XVIII Cumbre Iberoamericana y Radio Habana Cuba

Radio Habana Cuba informó el día de hoy en el programa ¨Despertar con Cuba¨ captado en los 6000 Khz. de la banda de los 49m a las 7:00 a.m. local, es decir, las 13:00 UTC del 30/10/08 que quedó inaugurada la XVIII Cumbre Iberoamericana y que la delegación cubana está encabezada por Pedro Núñez Mosquera embajador cubano en Brasil, informaron que Cuba siempre ha participado activamente en las Cumbres Iberoamericanas al grado que un 45% de los proyectos generados en estas cumbres han sido promovidos por el gobierno de La Habana, mencionaron también que dentro del documento final que discutieron ayer los cancilleres iberoamericanos hay un punto promovido por Cuba sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos hacia la Isla y otra iniciativa propuesta por Cuba de apoyo a la lucha contra el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones.

También hicieron mención sobre una declaración de un abogado de apellido Vertier sobre Luis Posada Carriles, afirmando que es un peligro para América Latina el que esté libre y que no se haya hecho caso al pedido de extradición por Venezuela y que en El Salvador fue protegido por las autoridades gubernamentales.

Compartiré más información de la onda corta a medida que se vaya desarrollando la cumbre.

miércoles, 29 de octubre de 2008

XVIII Cumbre Iberoamericana y Radio Exterior de España

Radio Exterior de España captada en los 6060 Khz de la banda de los 49m informa a las 10:00 p.m. del día 29 de Octubre hora local de San Salvador, es decir, 04:00 del 30/10/08 UTC que a pesar de que la temática de la Cumbre es: Juventud y Desarrollo, el problema de la crisis financiera global será un punto muy importante el día 30 de octubre, se escuchó una declaración del Rey de España Juan Carlos I pocos momentos después del brindis de honor ofrecido por el presidente de El Salvador Elías Antonio Saca informando de que tratarían de que en el documento final existan referencias para soluciones concretas y conjuntas a la crisis. También se informó de una reunión del Rey con los presidentes de México, Felipe Calderón y de Brasil Luis Ignacio da Silva para encontrar soluciones a la crisis financiera.

XVIII Cumbre Iberoamericana, la blogósfera y la onda corta (SW)

Hoy inicia oficialmente en la capital de mi país, San Salvador la XVIII Cumbre Iberoamericana El Salvador 2008 en horas de la noche la temática será: Juventud y Desarrollo, ante este acontecimiento de relevancia nacional e internacional ya que reune a delegaciones de 22 países dónde en la mayoría es encabezada por sus Jefes de Gobierno, 19 naciones son de latinoamérica y 3 de Europa, a saber: Portugal, España y Andorra.

Dentro de la blogósfera realize un sondeo y me he dado cuenta que desde el 24 de Octubre los Post sobre este tema han aumentado significativamente, esto es por la cercanía de la fecha del inicio de esta cumbre, por ejemplo para el 7 de Octubre las entradas no representaban ni el 0.0005% en la blogósfera, pero ya el día 26 llegaba al 0.001% y hoy 29 de Octubre ya representan el 0.005%, para entenderlo mejor, lo represento gráficamente con datos de la página www.blogpulse.com


Entonces como podemos observar claramente es una temática que está tomando relevancia a nivel mundial, pero a parte de los datos oficiales y de la propaganda gubernamental en El Salvador, desde hace un par de días me he dedicado a sondear en las emisoras radiales internacionales de Onda Corta cuál es la visión y las expectativas que tienen de esta cumbre y me he encontrado con datos muy interesantes que comparto con ustedes, en una radio oficial cubana que no pude identificar cuál era, porque lo que sí descubrí era que no era Radio Habana Cuba, muy probablemente era Radio Rebelde, dedicaron alrededor de 20 minutos con un pánel de tres personas a analizar la cumbre de San Salvador, entre tantas cosas lo más relevante que mencionaron fue de que las Cumbres Iberoamericanas a partir de los últimos años han tratado de escoger temas muy generales que no llegan a nada concreta y obvian la realidad iberoamericana tal es el caso de la actual cumbre donde mencionaron que el anfitrión, es decir, El Salvador, si quisiera dar el ejemplo debería de dar declaraciones de la verdadera realidad de los Jóvenes en El Salvador, que viven en un país lleno de inseguridad, sin oportunidades laborales con un alto índice de desempleo y además mencionaron del problema de las ¨maras¨o pandillas juveniles, al final dijeron que en protesta Cuba no va a mandar a su Jefe de Estado sino al embajador acreditado en Brasil debido a que El Salvador aún alberga a terroristas como Francisco Chávez Abarca, quien fue capturado por otro delito en El Salvador y no se le imputó su participación en los atentados de La Habana en 1997 dirigidos por Luis Posada Carriles, en conclusión El Salvador no ofrece mucha esperanzas a los jóvenes y por lo tanto no puede haber un adecuado desarrollo y adolece de muchos problemas de seguridad.

Radio Vaticano informó que el Cardenal de Honduras Mons. Maradiaga se había reunido con los obispos de Honduras ya que estaba preocupado por la convención de la Juventud porque había temáticas que riñen con la moral cristiana, como el aborto, la libertad sexual y el matrimonio homosexual.

Radio Exterior de España informó que los Reyes de España ya estaban listos para asistir a toda la agenda de la cumbre en San Salvador y que arribarían al país el día de hoy provenientes de Perú, refirieron que iban a exponer a las naciones iberoamericanas la problemática de la inmigración a España desde los países del área.

La Radio de las Naciones Unidas informó por medio de José Millares que enviaría la ONU delegados de la FAO para discutir la problemática alimentaria, la crisis de los precios de los alimentos y los programas de semilla mejorada para resolver la problemática de la alimentación en la región.

El día de hoy en el programa ¨Despertar con Cuba¨de Radio Habana Cuba, Claudia Piche informó desde San Salvador que ya estaban listos todos los preparativos para iniciar el día de hoy la Cumbre y que las autoridades se disponían a cerrar las calles y arterias principales en los alrededores de la sede, también dió una declaración un representante de los jóvenes salvadoreños llamado Juan Barrera donde exortó al gobierno de El Salvador a que firme la convención de San Salvador para que sirva de base para la legislación en temas de Juventud. Ya que nuestro gobierno a pesar de ser el anfitrión ha afirmado públicamente que no firmará la convención de San Salvador.

Bueno, esos fueron los comentarios relevantes sobre la Cumbre en las Radios Internacionales, si van surgiendo otros en el transcurso del día o de los días en que se desarrolle la cumbre los compartiré con ustedes.

lunes, 27 de octubre de 2008

A 70 años de una transmisión histórica


El día de ayer Domingo 26 de Octubre en el programa ¨En contacto¨que transmite Radio Habana Cuba todos los domingos y que es dedicado a todos los diexistas dirigidos por la pareja cubana ya veteranos en la radiodifusión: Malena Negrini y Manolo de la Rosa re-transmitieron uno de los sucesos radiofónicos de los Estados Unidos de América y por qué no decirlo del mundo que más impacto han tenido en la población civil, me refiero a la transmisión que Orson Welles hizo para la CBS de un clásico de ciencia ficción como es ¨La Guerra de los mundos¨ de H.G. Wells, el próximo 30 de Octubre se cumplirán 70 años de esa transmisión que causa una total histeria colectiva principalmente en la costa este de los Estados Unidos, ¿Pero qué fue lo que pasó ese 30 de Octubre de hace 70 años? Bueno la CBS tenía en conjunto con el Teatro Mercurio una alianza e hicieron un guión radiofónico adaptando el clásico de H.G. Wells: La guerra de los mundos (que cabe decir que se ha llevado al cine en múltiples ocasiones siendo la última protagonizada por Tom Cruise) en un formato de noticiero, alcarando antes que se trataba de eso: una adaptación, pero la manera tan realista en que Welles lo narró hicieron dudar a la población y quienes no escucharon el principio con más razón creyeron que era realidad la caída de meteoritos que posteriormente corresponderían a los contenedores de naves marcianas que derrotarían a los norteamericanos quienes habían organizado una milicia, usando una especie de "rayo de calor" y gases venenosos. Posteriormente en la transmisión daban un segundo mensaje aclaratorio pero la alarma general ya se había dado y provocó pánico en las calles de Nueva York y Nueva Jersey que es donde supuestamente se daban los sucesos.

La histeria colectiva demostró el poder de los medios de comunicación de masas al influir en la conducta de los oyentes y catapultó a la fama a Welles que aún para ese entonces no había hecho su obra maestra: El Ciudadano Kane considerada la mejor película de Hollywood de todos los tiempos. El programa duró casi 59 minutos: los primeros cuarenta correspondieron al falso noticiario, que terminaba con el locutor en la azotea de la CBS falleciendo a causa de los gases y seguía con la narración en tercera persona del profesor Pearson (Orson Welles), que describía la muerte de los invasores, todo esto de una manera tan real que creo esa conducta en la población, posteriormente la CBS fue demandada por ese hecho y Orson Welles fue contratado por RKO Pictures con total libertad de escribir, producir y dirigir dos películas.

Si quiere escuchar esta transmisión histórica haga click aquí: La guerra de los mundos.



sábado, 25 de octubre de 2008

Radio Habana Cuba y Radio Cadena Mi Gente



















Con gran alegría el pasado Miércoles 22 de Octubre escuché al inicio de la revista informativa de la noche de Radio Habana Cuba por los 6ooo Khz de la banda de los 49m a las 00:00 UTC, es decir a las 6:oo p.m. locales un especial saludo a El Salvador y a la estación radial: Radio Cadena Mi Gente que transmite por la Onda Media o Amplitud Modulada en la frecuencia de los 700 Khz, es decir: 700 AM como se observa en el logo que abajo dice: La Radio ers Tú. Como es sabido por quienes escuchan la revista informativa de la noche al inicio de cada transmisión los locutores realizan una pequeña tertulia de unos 5 a 7 minutos presentándose, improvisando diálogos y comentando un acontecimiento o noticia, lo interesante del caso es que ese día toda esa tertulia fue dedicada en un 10o% a El Salvador, a su pueblo, a la Radio Cadena Mi Gente, al locutor de Radio Cadena Mi Gente, el ya popular, Hermano William Osmar Chamagua y por supuesto a su corresponsal en El Salvador, el Dr. Mario Zavaleta, fue un momento que quiza en El Salvador nadie se lo esperaba, lleno de espontaneidad, de sincero cariño al pueblo de El Salvador por parte de el colectivo de Radio Habana Cuba.

A los dos días aquí en El Salvador a las 4:oo p.m. por los 700 AM en el programa Hablando con Mi Gente con William Osmar Chamagua tuvo como invitado especial al Dr. Mario Zavaleta, médico salvadoreño radicado en la ciudad de Ahuachapán, graduado de la Universidad de El Salvador y corresponsal de Radio Habana Cuba desde fines de noviembre de 2002, re transmitieron el inicio de la revista informativa de la noche y se pudo escuchar con gran alegría al Hno. Chamagua escuchar ese mensaje de fraterna amistad de la ¨Voz de Amistad que Recorre el Mundo¨ y que en esta ocasión sus ondas de amistad tocaran las fibras más profundas del corazón salvadoreño.

El Dr. Zavaleta al inicio del programa hizo una reseña histórica de la Radio Habana Cuba y de sus inicios en la corresponsalía de dicha radio y mencionó que para él es un honor estar en la misma radio donde estuvo el desaparecido poeta salvadoreño Roque Dalton, ya que mencionaron que Roque trabajo en la Radio Habana Cuba. Además hicieron un análisis de la realidad cubana contrastándolo con el pensamiento que se tiene de ésta en nuestro país, además hubo lectura de la última reflexión de Fidel sobre la Iglesia Ortodoxa Rusa y la religión en Cuba, fue un programa muy emotivo e importante y que deja constancia de la amistad con el pueblo cubano a pesar de las diferencias políticas que existen a nivel oficial, una transmisión histórica para el pueblo salvadoreño.

lunes, 13 de octubre de 2008

Informes de Recepción en la Onda Corta (SW)

Como he contado en un post anterior la onda corta ha vuelto a mi vida. Así que Comparto con ustedes dos interesantes escuchas que he realizado en los últimos días:


La primera de mi estación de onda corta preferida, cuyo slogan es una voz de amistad que recorre el mundo, es decir Radio Habana Cuba, el día 10 de Octubre de 2008 de las 20:25 a las 20:30 hora local de San Salvador, es decir de las 02:25 a las 02:30 del 11/10/08 UTC por los 11695 Khz de la banda de los 20m con Radio Grundig Mini 300 PE con antena interna telescópica realize la siguiente escucha sobre una noticia importante en mi querido país El Salvador: Mario Zavaleta, corresponsal de la Radio Habana Cuba en El Salvador reportó desde la occidental ciudad de Ahuachapán que Arturo Zablah había sido elegido candidato a la vicepresidencia por ARENA, hizo un análisis sobre su elección y mencionó las contradicciones que representa, además del rechazo a su elección de algunos sectores areneros a su designación. Siempre me alegra oir noticias de El Salvador por la Radio Habana Cuba.


La otra escucha que quiero compartir con ustedes es de una radio que oí por primera vez lo cuál para un diexista es de gran agrado y haciendo indagaciones fue una radio que se re-lanzo hace relativamente poco tiempo, específicamente el 22 de Septiembre de 2004, su señal piloto son las primeras notas de la canción ¨Alma Llanera¨, la radio es: El canal internacional de la Radio Nacional de Venezuela la escuché a una hora inusual para la onda corta de 9:50 a 10:00 hora local de San Salvador del día 13 de Octubre de 2008, es decir de 15:50 a 16:00 UTC del 13/10/08 en los 11685Khz de la banda de los 25 m, la recepción fue con el mismo equipo anteriormente mencionado,la radio transmite desde Caracas, capital de la República Bolivariana de Venezuela, cuando la empezé a escuchar estaban transmitiendo un análisis sobre la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) mencionando que sus condenas y dictámenes son manipulados por el gobierno de los Estados Unidos de América, después hubo un espacio sobre el cambio de significado que ha tomado la palabra Alcábala, que en un principio significaba un tipo de impuesto en el español castizo, después significó puesto de control o peaje en una carretera y actualmente en Venezuela significa una persona que se dedica a robar en un puesto fijo o que cambia de puesto para robar.
Bueno estos han sido mis dos informes de recepción, cuando haya otra transmisión interesante para mi en la onda corta la compartiré con ustedes.

jueves, 9 de octubre de 2008

Las ondas cortas vuelven a mi vida.

Después de un tiempo de más de seis meses de no poseer un radio receptor de ondas cortas hace poco más de una semana conseguí uno nuevo, el Grundig Mini 300 World Band Receiver:
Así es con ese pequeño radio receptor he vuelto a mis andadas de Diexista (Hacer click en el link para que usted respetable lector se ilustre más en este término) en realidad es un hobbie que me agrada muchísimo y por más que exista internet y radios que transmitan en tiempo real para mi no hay nada como la magia que produce estar en mi cuarto con mi pequeño radio de onda corta y escuchar a las 00:00 UTC ó 6:00 p.m. hora local de El Salvador la siguiente emisión desde La Habana, Cuba luego de las notas de su himno nacional: ¨Ésta es Radio Habana Cuba, transmitiendo desde Cuba territorio libre en América¨ escuchándolo en los 6,000 Khz de la banda de los 49 m y todavía más magia es para mi que media hora antes sólo a una diferencia de 10 Khz haya escuchado la media hora de transmisión en español de Radio Praga en la República Checa, en tiempo real y sin ningún dispositivo con conexión a Internet.

Lastimosamente hoy por los adelantos tecnológicos la onda corta tiende a transmitir menos, pero para los nostálgicos sigue viva y siguen vivos sus espacios de noticias, culturales y lo mejor de todo para mi es su interacción con los radio escuchas de todo el mundo vía correo postal, ya que tradicionalmente en las ondas cortas si uno manda un informe de recepción con fecha, hora (en tiempo UTC) , calidad de escucha y una breve descripción del programa le envían a vuelta de correo una tarjeta postal llamada QSL o te pueden enviar también una carta, una guía de frecuencias y emisiones o un banderín de la radio lo que comprueba tu escucha a determinada estación.

Mi estación preferida de Onda Corta es la Radio Habana Cuba(RHC) y es con quien más contacto he tenido aún sigo mandando informes de recepción y respuestas a sus concursos al Apartado Postal 6240 de La Habana, Cuba y sus respuestas nunca fallan todas firmadas por la Jefe del Departamento de Correspondencia de la RHC Lourdes López. También un tiempo tuve contacto con la Radio Internacional de China, pero tengo tiempo de no sintonizarla pero volveré a sintonizarla y a retomar el contacto.

Bueno espero no alejarme de las ondas cortas por un buen tiempo y que en la Ionosfera siempre existan esas ondas que se puedan materializar en sonido por medio de un receptor en cualquier lugar del mundo y llevar la magia de la radiodifusión a los lugares más alejados de su lugar de emisión.